Hand Pan

Posted on Category:Instrumentos del Mundo
hand-pan-chile
Hand pan de 9 notas

Sonidos que transportan a un universo paralelo, melodías que conectan, generando así plenitud y un ambiente de paz. Todo eso en un solo instrumento, el Hand pan.

Este instrumento de percusión melódica cuya técnica se basa en la ejecución con las manos fue diseñado y desarrollado entre el año 1999-2009 en Berna, Suiza.

El Hand pan es un instrumento que posee cualidades tímbricas muy ricas en armónicos y de sonidos muy amplios. Sus escalas musicales varían según el gusto del ejecutante y la mezcla de sus notas dan la coloratura o atmosfera sonora del handpan a ejecutar.

Entre sus escalas podemos destacar:

  • Pentatónicas: poseen 5 notas.
  • Hexatónicas: poseen 6 notas.
  • Heptatónicas: poseen 7 notas.

En la variedad de Hand pan que existen, podemos encontrar cerca de 20 escalas musicales distintas, con notas distribuidas por diferentes octavas y que varían según el instrumento que queremos adquirir.

Estos son los beneficios terapéuticos del instrumento:

  • Efecto relajante que genera sensación de bienestar y tranquilidad.
  • Disminuye el estrés, estados depresivos, ansiedad, ira u otros problemas de carácter emocional.
  • Mantiene la mente estable y genera una actitud positiva ante las situaciones del día a día.

Sin duda alguna el Handpan es un instrumento para todas las edades y para aquellos que desean incursionar en el campo de la relajación, meditación o terapia con sonidos.

Escucha su sonido en nuestro canal de YOUTUBE

Tingshas

Posted on Category:Instrumentos del Mundo
tingshas-chile

Las Tingshas, también llamadas Crótalos o Manjiras, tienen un sonido envolvente que ayudan a llevar toda la atención y mente al sonido y al momento presente.

Creadas y utilizadas en Nepal, China, India y Turquía. Tienen diferentes usos en los países antes mencionados; en términos generales los Tingshas son únicos por su forma y afinación.

Comúnmente tienen un sonido similar al de una campana, con una coloratura naturalmente aguda y estridente, generando varios armónicos al momento de su ejecución.

Hechas con una aleasión de varios metales, cada platillo es anudado en su orificio por un cordón tradicionalmente hecho de cuero (hoy en día también se utilizan otros materiales para reemplazar el cuero). En cuanto a su ejecución, debemos tomarlas con ambas manos por el cordón. Se colocan las Tingshas una al lado de la otra, luego, se mueve de manera suave en forma de péndulo dejándolas chocar suavemente.

Se ha descubierto que datan de la edad de bronce China y a pesar de su antiguedad se a descubierto que los platillos han sido hechos tradicionalmente con una leve diferencia de afinación entre ellos, lo que produce el efecto del Sonido Binaural.

Son útiles para iniciar terapias o meditaciones.

Escucha este y otros instrumentos en nuestro canal de YouTube.

Revisa esta categoría de instrumentos AQUÍ.

Silbato de Pájaros

Posted on Category:Instrumentos del Mundo

A lo largo del tiempo el hombre en su evolución fue comprendiendo la naturaleza y a su vez lo que le rodeaba. Todas las especies que habitaban generaba la voluntad espiritual de veneración, llegando a un estado de consciencia máximo y a su vez a un estado de admiración por la fauna. Este es el caso de una serie de instrumentos representativos, creado con elementos provenientes de la misma tierra desde tiempos ancestrales.

El Silbato de Pájaro pertenece a la familia de los aerófonos y están hechos comúnmente de barro, arcilla o greda. Este instrumento reproduce literalmente el sutil y hermoso canto de las aves. Este instrumento posee una sola tonalidad, pero la particularidad del mismo es debido a su forma, teniendo una boquilla y un orificio por dónde se produce el sonido abriendo y cerrando de forma repetitiva.

Como dato de interés se dice que su creación era para fines ceremoniales donde los Chamanes ejecutaban el Silbato de pájaro; otras culturas precolombinas usaban este tipo de silbatos para la cacería.

El silbato de Pájaro puede ser utilizado para todas las edades, suele ser ideal para juegos sonoros con niños.

En el campo de la Sonoterapia el Silbato de Pájaro puede ser complementado junto a otros instrumentos del mismo origen para crear un ambiente muy agradable y transportarnos a nuestras raíces.

Escucha este y otros instrumentos en nuestro canal de YouTube.

Revisa esta categoría de instrumentos en nuestra tienda AQUÍ.

Tambor de Trueno

Posted on Category:Instrumentos del Mundo

De origen australiano, el Tambor de Trueno o también llamado tambor tormenta fue utilizado por aborígenes de dicha zona. No se tiene tanta información al respecto sobre este tipo de instrumento, aunque se dice que el Tambor de trueno en ceremonias de carácter “místicos” tenía la capacidad de modificar el clima ya que los elementos climáticos en la antigüedad eran considerados “mágicos” similar a una deidad.

El Tambor de trueno está asociado al elemento aire. Su sonido se genera al agitar de manera enérgica el instrumento generando una ondulación entre el cuero de chivo (hoy en día se utilizan resortes para hacer trueno) y el cuerpo de mismo; forma ondas que rebotan y a su vez chocan entre si creando sonidos similares al de una tormenta.

Comúnmente este instrumento puede generar una secuencia de sonidos relajantes y algunas veces tiene similitud con el sonido del viento dándole así al ejecutante un ambiente de calma y plenitud.

Para fines didácticos también es un buen elemento para los juegos con niños y hacer música con sonidos de la naturaleza. Para fines terapéuticos es un buen elemento para el área de la meditación ya que el Tambor de Trueno genera un ambiente de tranquilidad y quietud.

Escucha este y otros instrumentos en nuestro canal de YouTube.

Revisa esta categoría de instrumentos en nuestra tienda AQUÍ.

Cuencos de Cuarzo

Posted on Category:Instrumentos del Mundo
Cuenco-de-cuarzo-chile

Los Cuencos de cuarzo son instrumentos terapéuticos inventados en tiempos recientes (1980 aprox.) por un sistema tecnológico avanzado y fabricados principalmente en china.

Creados a base de arena de silicio, un producto que resulta mediante la erosión que contiene pequeñas partículas de cuarzo, el cual se expone a altas temperaturas (4.000 C° aprox.). Así se moldea su forma y como resultado final su sonido contiene un gran nivel de resonancia y pureza.

Como dato curioso la coloratura natural del Cuenco de Cuarzo suele ser blanca y muy parecido al cuarzo pulido. También podemos conseguir una amplia gama de colores que nace de otras familias de las piedras de Cuarzo como amatista u onix.

La variedad de Cuencos de cuarzo blanco u de colores tienen una gran capacidad de hacer vibrar y resonar hasta la materia más densa. Ya que la mayor parte de nuestro cuerpo está constituida por materia densa como huesos y músicos y menos densa como el agua, se siente toda la vibración de estos cuencos en nuestro cuerpo. La longitud de onda que emiten logra abarcar espacios muy grandes y puede ser escuchado por un gran número de personas.

Los beneficios de los Cuencos de cuarzo a nivel terapéuticos son increíbles ya que generan estados de profunda relajación. Es un bueno para la armonización de chakras, para aumentar el flujo de energía, normaliza la presión arterial y a su vez regula el ritmo cardiaco, entre otros.

Escucha este y otros instrumentos en nuestro canal de YouTube.

y revisa esta categoría de instrumentos en nuestra tienda AQUÍ.

Campanas Tibetanas

Posted on Category:Instrumentos del Mundo

De origen milenario perteneciente a la cultura del Tíbet, la Campana Tibetana es un tipo de instrumento de la familia de los Idiófonos creado a base de 7 metales (similar composición de los Cuencos Tibetanos).

Ya que la elaboración es de manera artesanal, su sonido debido al metal suele ser estridente generando armónicos tenues y vibraciones que son perceptibles en nuestro cuerpo.

Como dato de interés podemos decir que las Campanas Tibetanas representan “la perfección femenina” y su conexión directa con la naturaleza; también podemos conseguir una gran variedad de símbolos budistas como por ejemplo los pétalos de loto que representa los ocho discípulos de Buda y las ocho silabas del mantra que simbolizan los ocho consortes.

Acompañada también con el dorje o vajra (en su traducción puede ser piedra noble o cetro diamantino) simboliza “lo masculino”, la estabilidad, el centro de todo.

En ceremonias religiosas de carácter Budista, el Dalai Lama o maestro budista sostiene en su mano derecha este vajra y a su mano izquierda la Campana Tibetana creando así la “dualidad del ser.”

Las campanas tibetanas son un buen complemento para fines terapéuticos y resulta útil como instrumento para la meditación, terapia a base de sonidos y limpieza energética para los ambientes.

Escucha este y otros instrumentos en nuestro canal de YouTube.

Revisa esta categoría de instrumentos en nuestra tienda AQUÍ.